• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gana el abstencionismo en elección del Poder Judicial

La participación ciudadana, de entre 12.57% y 13.32%, dice el INE

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
1 de junio de 2025
En Nacional
INE. Uso de acordeones elección judicial.

INE reporta irregularidades por uso de 'acordeones'. AMEXI/Foto: INE.

CompartirCompartirCompartir

Por Carlos Lara y Fernanda Juárez

Al cierre de la jornada electoral extraordinaria para la renovación de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció que el proceso estuvo marcado por una bajísima participación ciudadana.

En un mensaje a la nación, la funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dicha participación se situó en un rango de entre 12.57% y 13.32% del total de la lista nominal.

La participación ciudadana

De acuerdo con estos datos, sólo entre 12 y 13 millones de ciudadanos salieron a votar, por lo que 87% de los ciudadanos no sufragó.

Te Puede Interesar

“No protegeremos a nadie”, responde Sheinbaum sobre refinería clandestina en Veracruz

“No protegeremos a nadie”, responde Sheinbaum sobre refinería clandestina en Veracruz

20 de junio de 2025
Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar afectaciones por huracán Erick

Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar acciones en zona afectada por Erick

20 de junio de 2025

“Este día celebramos una etapa histórica en México. El Instituto Nacional Electoral, como organizador y depositario de la confianza ciudadana, ha hecho todo para garantizar nuevamente una elección transparente”, dijo desde las oficinas centrales del organismo.

Taddei Zavala informó que los especialistas en estadística y matemáticas que realizaron el estudio de participación, en coordinación con el INE, diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país.

México, 1 jun. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, recibió el sobre con la estimación de participación en la elección judicial. AMEXI/FOTO: X @INE

Señaló que el objetivo fue estimar con precisión el porcentaje de participación ciudadana en esta jornada electoral.

“Este ejercicio es un procedimiento de cálculo estadístico de alta precisión que tiene la finalidad de proporcionar información confiable a la ciudadanía”, explicó.

De esta forma, los resultados arrojaron un rango estimado de participación ciudadana entre 12.57% y 13.32%, una cifra históricamente baja que refleja un fuerte abstencionismo en esta inédita elección del Poder Judicial.

A diferencia de procesos anteriores, en esta elección el cómputo de votos inició desde las 18:00 horas en los 300 consejos distritales distribuidos en todo el país.

El esfuerzo institucional

Guadalupe Taddei aseguró que personal del Servicio Profesional Electoral y funcionarios administrativos del INE trabajaron para garantizar el conteo preciso de cada sufragio emitido.

“Miles de funcionarias y funcionarios, así como la ciudadanía, trabajan en este momento para dar certeza y máxima publicidad a los datos recibidos”, indicó la consejera presidenta.

Pese a la organización y transparencia del proceso, la baja participación plantea un desafío importante para las autoridades electorales y judiciales, en especial en un contexto donde se busca legitimar democráticamente a quienes ocuparán cargos clave en el sistema de justicia del país.

Participación mínima en un ejercicio inédito

De casi 100 millones de personas registradas en la lista nominal, sólo entre 12 y 13 millones de ciudadanos acudieron a votar, según estimaciones.

Esta cifra coloca al ejercicio por debajo de la revocación de mandato de 2022 (17% de participación) y apenas por encima de la consulta para enjuiciar a expresidentes en 2021 (7.11%).

Una jornada marcada por irregularidades

La baja participación no fue el único factor que opacó el proceso. El INE reportó mil 770 incidencias durante la jornada, entre ellas:

  • Boletas marcadas de forma anticipada detectadas en Chiapas y Sinaloa
  • Sustracción y posterior devolución de boletas, ya con votos visibles
  • Uso del llamado “acordeón” dentro de casillas, para inducir el voto
  • Renuncias de funcionarios de casilla por amenazas o violencia
  • Una persona fallecida en hechos relacionados con el proceso electoral
  • 25 paquetes electorales robados en el estado de Chiapas

Pese a todo, se logró instalar el 99.9% de las casillas planeadas a nivel nacional.

Ambiente tenso y protestas

La jornada se desarrolló en un clima de creciente tensión. Antes de la elección, aparecieron coronas fúnebres colocadas a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en señal de protesta, por lo que diversas voces califican como una amenaza a la independencia judicial.

En la Ciudad de México también se realizaron marchas en contra de la votación, mientras que funcionarios del gobierno enfrentaron dificultades o manifestaciones al momento de votar:

  • El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no pudo sufragar por no aparecer en la lista nominal
  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, esperó más de media hora para emitir su voto
  • El exministro Arturo Zaldívar fue increpado por una joven que lo acusó de “destruir la división de poderes”

Especialistas en derecho y analistas políticos coinciden en que el resultado refleja un claro mensaje de la ciudadanía: la falta de confianza en el proceso y el rechazo a un ejercicio percibido como político más que institucional.

Lo que sigue

Mientras el INE se prepara para dar a conocer los resultados finales, el gobierno federal enfrenta cuestionamientos sobre la validez política de esta elección.

La baja participación refuerza las críticas de quienes advierten que este proceso no fortalecerá al Poder Judicial, sino que podría debilitarlo al someterlo a una lógica electoral que ha mostrado escaso respaldo ciudadano.

Lee: Elección del Poder Judicial, proceso opaco y con poca participación: Coparmex

Etiquetas: elecciones judiciales 2025Guadalupe TaddeiParticipación ciudadanaPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

“No protegeremos a nadie”, responde Sheinbaum sobre refinería clandestina en Veracruz

“No protegeremos a nadie”, responde Sheinbaum sobre refinería clandestina en Veracruz

20 de junio de 2025
Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar afectaciones por huracán Erick

Sheinbaum viajará a Oaxaca para supervisar acciones en zona afectada por Erick

20 de junio de 2025

Erick se debilita a baja presión remanente en Guerrero

20 de junio de 2025

Seguirán las lluvias fuertes a torrenciales por remanentes de Erick y el monzón mexicano

20 de junio de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum celebra la elección judicial. 'Fue un éxito'.

Sheinbaum celebra elección del Poder Judicial como “un éxito histórico”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?