A inicios de enero de 2023, la presencia del Grupo Escorpión se hizo evidente en Guanajuato. Brazo armado del Cártel del Golfo (CDG), llegó en apoyo de la organización Santa Rosa de Lima (CSRL), para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Vencer o morir”, ha sido su lema desde entonces.
La disputa entre el CSRL y el CJNG responde al control del robo de combustible, mejor conocido como ‘huachicol’. Sin embargo, durante los últimos años esta guerra se intensificó por la venta de metanfetamina.
En esta entidad, el CJNG distribuye la droga sintética en color blanco, mientras que el CSRL la produce en color azul.
Reportes de autoridades federales señalan que el Grupo Escorpión –cuyo máximo líder era José Alberto García Vilano, alias “La Kena”– se habría sumado al CSRL para intentar frenar los avances del CJNG en el estado.
Lee: Caen “Alfa 1” y ocho más por ataque al bar Los Cantaritos en Querétaro
La guerra entre el CJNG y el CSRL
La confrontación entre el Cártel Jalisco y el liderado, hasta su detención, por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, mantuvo un incremento de la violencia desde 2017.
El principal objetivo de ambos bandos es apoderarse de la infraestructura de hidrocarburos que atraviesa el estado, ya que por su territorio pasan 12 poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A este factor se añade el hecho de que Guanajuato es un punto clave en las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y su colindancia con Jalisco lo convierte en un área estratégica de alta relevancia.
Presencia del Grupo Escorpión en Guanajuato
En marzo de 2023, fueron detenidos Jesús Daniel “N”, Edgar “N”, Juan Carlos Rafael “N”, Armando Daniel “N”, Alejandro “N” y Edson “N”, quienes declararon formar parte del Grupo Escorpión del CDG.
Las autoridades los investigaban por la desaparición y asesinato de seis mujeres de Celaya, identificadas como Rosa María Pérez Ayala, Paulina Berenice Reséndiz Martínez, Yoselin Daniela Zamorano Macías, Sandra Daniela Paredes González, Mariana Gutiérrez Guzmán y Gabriela Barbosa Ruiz.
A partir de las indagatorias y entrevistas con los acusados, la Fiscalía de Guanajuato confirmó el arribo de esta facción criminal al estado.
Los imputados confesaron que los enviaron desde Tamaulipas para “brindar apoyo especial” al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
Aunque la presencia del CDG ya se había identificado en el Bajío desde inicios de 2023, fue en 2024 cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC) dijo tener conocimiento de este hecho.
Responsables de la muerte de dos policías en Celaya
Entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el CSRL era el posible responsable del asesinato de dos policías de tránsito del municipio de Celaya, ocurrido días antes.
De acuerdo con la ficha informativa enviada por la SSPC, entonces a cargo de Rosa Icela Rodríguez, durante los primeros días de 2024 circuló en plataformas digitales una fotografía de la insignia con la que sicarios del Grupo Escorpión operan en Guanajuato, específicamente en el área de Celaya.
“Vencer o morir” es la frase que acompaña el emblema, el cual incluye la imagen de un escorpión y la leyenda “Célula Escorpión”.
Cae “La Kena”
El 18 de enero de 2024, en San Pedro Garza García, Nuevo León, detuvieron a José Alberto García Vilano, “La Kena”, líder de la facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo, considerado como uno de los objetivos prioritarios de las autoridades federales y del estado de Tamaulipas.
Tras la detención de “La Kena”, quien el pasado 28 de febrero formó parte del grupo de personas privadas de la libertad entregadas a Estados Unidos, el liderazgo del grupo lo asumió José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”, este último detenido el pasado miércoles 19 de marzo por autoridades federales.
“Alfa 1” y Los Escorpiones
“Alfa 1”, era el encargado de dirigir la alianza entre el Cártel del Golfo-Escorpiones y Gente Nueva Salazar con el CSRL, con el objetivo de combatir la presencia del CJNG en la región.
De acuerdo con la SSPC, los Escorpiones, bajo el mando de “Alfa 1”, están implicados en actividades de delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, venta de droga, homicidios y ataques armados contra grupos rivales y autoridades.
Junto a José Francisco “N”, quien cuenta con antecedentes penales, también detuvieron a Sandra “N”, alias “La Patrona”, su presunta pareja sentimental, encargada de coordinar ataques y la compra-venta de drogas; así como Abraham “N”, Patricia “N”, José Juan Gabriel “N”, Carlos Daniel “N”, Daniel “N” y Ramiro “N”, todos asociados a Los Escorpiones.
Adicionalmente, se detuvo a José Remedios “N”, alias “Reme”, integrante del CSRL y presunto jefe de sicarios y narcomenudistas de Los Escorpiones.
Ataque al bar Los Cantaritos en Querétaro
“Reme” está vinculado al ataque en el bar Los Cantaritos y a la muerte de cuatro custodios en Guanajuato. Se investiga su posible participación en el ataque dirigido a “La Flaca”, del CJNG, como represalia por una agresión previa en el restaurante Mr. Barbas.
Dentro del mapa delictivo de Guanajuato se tiene registro de que algunas células afines a Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa, también serían parte de la agrupación para enfrentar al CJNG, organización que tendría como único aliado al bando de La Unión de León, que estaba vinculado con el CSRL hasta la captura de “El Marro”.
También cuenta con antecedentes penales por diversos delitos cometidos en 2008 y 2019. Las autoridades de Querétaro y Guanajuato lo consideran como un objetivo prioritario.
“La Flaca”, el objetivo en el ataque en Los Cantaritos
Dentro de las investigaciones se estableció que el ataque al bar Los Cantaritos, ocurrido el 9 de noviembre del 2024 en el estado de Querétaro, estaba dirigido a terminar con la vida de Fernando González Núñez, “La Flaca”, integrantes del CJNG, en venganza por un atentado registrado días antes en el restaurante Mr. Barbas.
Imágenes de una cámara de seguridad captaron el momento exacto en el que el comando llegó a bordo de una camioneta pick up, color gris, e ingresó para abrir fuego contra una mesa de manera directa, agrediendo a su paso a civiles que se encontraban disfrutando de la noche en compañía de amigos y familiares.
De acuerdo con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, tras los hechos, los responsables se dieron a la fuga y después de varios kilómetros de distancia descendieron del vehículo para prenderle fuego. El saldo fue de 10 muertos y 11 heridos.
A la detención de “Alfa 1” aún se desconoce quién asumió el mando del Grupo Escorpión.