México y EU reafirmaron el compromiso de combatir el crimen organizado y en especial a los cárteles de la droga y el crimen organizado. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, establecieron lo anterior en una conversación telefónica que sostuvieron ayer. La conversación forma parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad en la frontera compartida.
En la llamada abordaron varias estrategias para enfrentar los retos comunes: frenar la migración ilegal, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas. La portavoz Tammy Bruce informó que también se destacaron medidas clave para seguir combatiendo esos problemas.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de @StateDept, @SecRubio, sostuvieron una llamada telefónica cordial el día de ayer, en seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta @Claudiashein y el presidente Trump (@POTUS), respecto a nuestra relación…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 13, 2025
México refuerza medidas para contener la migración irregular
Durante la conversación, Rubio reconoció las recientes acciones de México para controlar la migración irregular. Entre ellas se encuentran el aumento de la presencia de la Guardia Nacional Mexicana en la frontera con Estados Unidos y la recepción de vuelos de deportación hacia el sur de México. También refirió que se ha intensificado la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen.
Asimismo, se conversó sobre el tráfico de fentanilo y armas, uno de los puntos más críticos en la agenda bilateral. Washington ha estado presionando para obtener una mayor cooperación con México, a fin de frenar el flujo de drogas sintéticas y el abastecimiento de armas a los cárteles. Este tema sigue siendo clave en las negociaciones entre ambos países.
Compromiso de México y EU ante los desafíos de seguridad
Ambos gobiernos reiteraron el compromiso de continuar trabajando en estrategias coordinadas para abordar los desafíos de seguridad. A pesar de que las medidas y los detalles específicos no se han hecho públicos, se indicó que en la conversación se subrayó el interés mutuo de fortalecer la cooperación en temas de seguridad y migración.
Lee: No están solos: emite SRE recomendaciones ante deportaciones de EU
Expectativas de nuevas medidas de cooperación
Rubio hizo énfasis en la necesidad de continuar con los esfuerzos conjuntos para garantizar la estabilidad en la frontera. Además, subrayó que es de gran importancia debilitar la influencia de las organizaciones criminales transnacionales.
Se espera que los gobiernos de Estados Unidos y México continúen explorando mecanismos efectivos para abordar la crisis migratoria y la violencia ligada al crimen organizado y que en breve se den a conocer nuevas medidas derivadas de esta conversación.