Ciudad de México, 11 sep. (AMEXI).- “Ni querellas ni denuncias” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e instancias internacionales echarán abajo la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, advirtieron diputadas de Morena.
Luego de que la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por el Senado de la República, las legisladoras morenistas Claudia Rivera Vivanco y Dolores Padierna Luna celebraron “haberle cumplido al pueblo de México”.
Rivera Vivanco reconoció también al Congreso de Oaxaca por convertirse en el primer estado en el país en aprobar la reforma.
Llamado a concretar el Plan C en todo el país
Llamó a los congresos faltantes a que legislen en la materia a fin de concretar el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador y sea promulgada y publicada por el Ejecutivo.
Lee: Van dos Congresos Locales que avalan Reforma al PJ
“¡Morena le cumplió al pueblo de México, las y los mexicanos pueden estar seguros de que la justicia después de décadas será pronta y expedita! ¡Se acabaron los privilegios!”, afirmó la legisladora.
Sostuvo que “ni querellas ni denuncias ante la Suprema Corte de Justicia e instancias internacionales frenarán la voluntad del Pueblo”, y aseguró que con esta reforma se logra transformar al Poder Judicial de raíz.
Nadie se puede decir engañado: Claudia Rivera Vivanco
En este tenor, criticó las voces opositoras que en acciones de desesperación trataron de engañar y confundir a los mexicanos, evocando escenarios trágicos en materia económica y de impartición de justicia.
Dejó en claro que nadie se puede decir engañado o sorprendido, puesto que, desde el pasado 5 de febrero el titular del Ejecutivo presentó ante la Cámara de Diputados un paquete de reformas en las que destacó la judicial.
La reforma sólo impacta a jueces, magistrados y ministros
Por su parte, Padierna Luna resaltó que México merece tener jueces, magistrados y ministros que realmente garanticen el servicio público de impartición de justicia para todos los mexicanos.
“La reforma judicial que aprobamos en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República está dirigida a la renovación escalonada de jueces, magistrados y ministros”, afirmó.
Padierna Luna informó que el Poder Judicial tiene 54 mil trabajadores y esta reforma sólo impacta a mil 600 personas, únicamente jueces, magistrados y ministros, a nadie más.
La legisladora recordó que con la reforma al Poder Judicial será posible cumplir con el mandato de los mexicanos y, ahora, habrá elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.