ONU exige investigación por 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió al gobierno mexicano investigar de forma eficaz el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Hasta el momento, autoridades locales solo han identificado 15 cadáveres. La ONU también pidió respetar los derechos de las personas fallecidas, con base en los estándares establecidos por la Relatoría Especial sobre Ejecuciones Extrajudiciales.
“Llamamos a realizar una investigación eficaz y a respetar los derechos de las personas fallecidas, conforme a estándares internacionales”, publicó el organismo en redes sociales.
ONU: Urge garantizar protección legal a los muertos
Durante el 56º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la ONU presentó el informe: Promoción y protección de todos los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo. En este documento, el relator Morris Tidball-Binz urgió a los Estados a garantizar una protección legal igualitaria para los cuerpos de personas fallecidas.
“Debemos elaborar principios rectores basados en derechos humanos que nivelen la protección que otorga el derecho internacional a los muertos”, afirmó el experto.
El informe destacó que las leyes actuales otorgan protección desigual. Por ello, instó a los países a armonizar normas jurídicas para evitar tratos indignos o inhumanos en contextos como el hallazgo de cuerpos no identificados.
Crematorio Plenitud: funerarias subcontrataron el servicio
El pasado 26 de junio, elementos de la Fiscalía de Chihuahua encontraron cientos de cuerpos embalsamados y apilados en varias habitaciones del crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez.
La investigación reveló que al menos seis funerarias locales subcontrataron los servicios de cremación con ese establecimiento. El hallazgo generó indignación entre familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Detenciones y audiencias por los cuerpos en crematorio: ¿y los deudos?
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua estatal detuvo a José Luis AC y Facundo MR, propietario y empleado del crematorio. Ambos quedaron bajo prisión preventiva.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público buscó esclarecer qué entregaron a las familias en lugar de cenizas. El fiscal César Jáuregui señaló que este hecho revictimizó a personas que ya habían cerrado un duelo.
“Queremos garantizar justicia y reparación del daño. Las familias deben saber la verdad sobre lo que recibieron”, subrayó el fiscal.
Hasta ahora, la Fiscalía ha procesado 96 cuerpos. Solo 15 han sido plenamente identificados.
Lee: Hallan 381 cuerpos en crematorio de Chihuahua