Por Fernanda Juárez y Carlos Lara
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, justificó la presencia de integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, específicamente del Ejército y la Guardia Nacional, en la sesión del Consejo General celebrada la mañana de este domingo, al afirmar que se trató de una cortesía a la labor que realizan en pro del país.
En entrevista tras acudir a votar por magistrados, ministros y jueces, Taddei Zavala consideró “un exceso” aseverar que se vulneró la autonomía del organismo electoral por la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas.
Ello, al recordar que desde las 06:00 de la mañana de este domingo 1 de junio se instaló en el INE la mesa de seguridad de seguimiento al Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Militares nunca habían estado en sesión del Consejo
“¿Cómo podemos hablar de la vulneración de la autonomía?, ¡por Dios! Perdón, a ver”, enfatizó a pregunta expresa de un reportero.
La consejera pidió “tener buena memoria”, pues dijo desde que nació el organismo, con el nombre de Instituto Federal Electoral (IFE), siempre ha sido protegido por las fuerzas de seguridad.
—Pero nunca habían estado en una sesión de Consejo General—, se le insistió.
Es una cortesía por las facilidades que el Ejército brinda
—Fíjate nada más, nosotros acudimos a ellos (a las Fuerzas Armadas) con toda la confianza para que resguarden las boletas electorales. Si algo pudiera perder la autonomía del instituto, es que pudieran hacer uso indebido de todo el material electoral.
—¿Cortesía al ejército?
—Cortesía a la presencia en el instituto y en todo el país, de las facilidades que nos brindan para resguardar el proceso. No podemos hablar de falta de autonomía, me parece un exceso porque siempre hemos puesto la confianza en las fuerzas de seguridad, desde el traslado de la documentación electoral, y nunca ha sucedido nada.
