Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y acercar los servicios públicos a la población, la alcaldía Álvaro Obregón presentó este martes a Dalia, una asistente virtual que operará a través de la aplicación WhatsApp.
La plataforma permitirá a los habitantes de la demarcación enviar desde sus teléfonos móviles:
- Reportes
- Quejas
- Solicitudes
¿De qué forma parte esta herramienta?
Durante el anuncio, el alcalde Javier López Casarín señaló que esta herramienta forma parte del Eje Transversal de Innovación contemplado en su programa de gobierno.
“La innovación es fundamental para nosotros. No solo se trata de implementar nuevas tecnologías, sino de cómo podemos utilizarlas para mejorar la vida de nuestros ciudadanos”, expresó.
Lee: Con nanotecnología UNAM lleva dopamina al cerebro para tratar Parkinson
¿Cómo funciona Dalila?
Dalia funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para acceder al servicio, basta con guardar el número +52 56 19 95 50 00 y enviar un mensaje para iniciar la conversación.
La plataforma guía al usuario para:
- Registrar sus datos
- Indicar el tipo de solicitud
- Compartir ubicación
- Adjuntar una fotografía
- Enviar el reporte correspondiente
Lee: Envía y recibe mensajes de Año Nuevo por WhatsApp con tranquilidad
¿Qué servicios se podrán gestionar con Dalila?
Entre los servicios que se podrán gestionar a través de Dalila están la atención a:
- Luminarias apagadas
- Baches
- Recolección de basura
- Mantenimiento urbano, entre otros.
Además, la herramienta generará un registro preciso de las necesidades por colonia, pueblo o unidad habitacional, lo que permitirá una mejor planeación y asignación de recursos.
¿Qué utilidad tiene este canal de comunicación?
Íñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta, empresa propietaria de WhatsApp, destacó la utilidad del canal para conectar de manera ágil y segura a los ciudadanos con su gobierno.
“Reconocemos a las autoridades de la alcaldía por aprovechar las tecnologías de Meta para mantener el bienestar público y contribuir al desarrollo digital de la ciudad”, señaló.
Por su parte, César Adolfo Mancera Ortiz, director general de LOCATEL, subrayó el carácter innovador del proyecto y su potencial para posicionar a Álvaro Obregón como un referente en atención ciudadana.
“Este es un proyecto innovador. Pone al alcance de todos los vecinos un nuevo canal para que sus peticiones y solicitudes sean escuchadas”, afirmó.
Con esta iniciativa, la alcaldía de Álvaro Obregón refuerza su compromiso con un gobierno más cercano, transparente y eficiente, y apuesta por la tecnología como un puente para mejorar la calidad de vida en la demarcación.