• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proponen dotar de facultades sancionadoras al Conapred en casos de discriminación

El PRI en San Lázaro busca dotar que el Conapred tenga facultades para sancionar actos discriminatorios

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de junio de 2025
En Nacional
Propone otorgar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) facultades sancionadoras ante actos de discriminación.

11-junio-2025.- En la sesión de la Comisión Permanente propone otorgar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) facultades sancionadoras ante actos de discriminación. AMEXI/ Foto: Senado. Archivo

CompartirCompartirCompartir

El diputado federal Óscar Fernando Torres Castañeda propone otorgar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) facultades sancionadoras ante actos discriminatorios.

El legislador priista presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la discriminación en México.

Lee: Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

Un Conapred con mayor capacidad de acción

La propuesta busca que el Conapred pueda iniciar procedimientos sancionadores de oficio o a petición de parte, cuando tenga conocimiento de actos de discriminación.

Te Puede Interesar

Yucatecos oran en la Basílica de Guadalupe por la justicia y la paz en México

Yucatecos oran en la Basílica de Guadalupe por la justicia y la paz en México

13 de julio de 2025
México celebra reconocimiento internacional de la Ruta Wixári

México celebra reconocimiento internacional de la Ruta Wixári

13 de julio de 2025
  • Las sanciones contempladas incluyen:
  • Amonestaciones
  • Multas y medidas de reparación del daño
  • Y otras disposiciones que se establecerán en el reglamento de la ley.

El diputado federal explica que con este procedimiento se garantizará el derecho de audiencia y defensa del presunto infractor, respetando los principios de legalidad y debido proceso.

Accesibilidad y ajustes razonables

La iniciativa también refuerza las medidas de nivelación que los poderes públicos deben implementar, como:

  • La eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas
  • Adopción de ajustes razonables para garantizar la accesibilidad universal en espacios abiertos al público
  • Asegurar el acceso a servicios digitales, tanto públicos como privados, mediante el uso de tecnologías accesibles
  • Subtitulación, interpretación en lengua de señas y formatos alternativos, con el fin de garantizar la inclusión de personas con discapacidad

Un mensaje contra la impunidad

En la exposición de motivos, Torres Castañeda subrayó que, sin consecuencias reales, la ley corre el riesgo de ser letra muerta.

La posibilidad de imponer sanciones administrativas no solo castigaría actos discriminatorios, sino que enviaría un mensaje claro: la discriminación no será tolerada por el Estado mexicano.

El legislador enfatizó que fortalecer la ley es una tarea que trasciende lo jurídico, pues representa una declaración de principios:

“México debe ser un país donde la dignidad humana no se negocia y donde la democracia garantice igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su origen, condición o identidad”.

Hacia una democracia más inclusiva

Torres Castañeda concluyó que una democracia que no protege a sus sectores más vulnerables es una democracia incompleta.

La igualdad no puede seguir siendo una aspiración retórica, sino una práctica cotidiana respaldada por leyes robustas, mecanismos eficaces y voluntad política.

 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictamen, en un contexto donde la lucha contra la discriminación sigue siendo un desafío clave para la consolidación de una sociedad más justa e incluyente.

Etiquetas: ConapredDiscriminaciónfortalecer facultades
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Yucatecos oran en la Basílica de Guadalupe por la justicia y la paz en México

Yucatecos oran en la Basílica de Guadalupe por la justicia y la paz en México

13 de julio de 2025
México celebra reconocimiento internacional de la Ruta Wixári

México celebra reconocimiento internacional de la Ruta Wixári

13 de julio de 2025

Senadores exigen renuncia de Berdegué por gusano barrenador

13 de julio de 2025

Morena en CDMX impulsará Diálogos Contra la Gentrificación

13 de julio de 2025
Next Post
México

México se lleva el bronce en la Súper Final de Copas del Mundo de Natación Artística, en China

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?