La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expresa su rechazo a las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
En un pronunciamiento desde San Andrés Cholula, Puebla, la mandataria calificó como inadmisible la detención de 35 mexicanos y reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección de los connacionales.
Lee: La Guardia Nacional llega a Los Ángeles por órdenes de Trump
Migrantes no son criminales: Sheinbaum
Durante la inauguración del Hospital de la Niñez Poblana del IMSS-Bienestar, Sheinbaum enfatizó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos “no son criminales, sino personas trabajadoras que buscan una mejor vida para sus familias».
Asimismo, informó que la Red Consular estableció contacto con los detenidos y sus familias para brindarles asistencia legal y apoyo integral.
“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para apoyar a sus familias, no son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos.
”Los Ángeles, California no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que están allá… Estados Unidos es lo que es, gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera”, destacó en su mensaje.
¿Qué generan las redadas en Los Ángeles?
Las redadas generan protestas en Los Ángeles, lo que llevó al gobierno estadounidense a desplegar elementos de la Guardia Nacional para contener las movilizaciones.
Lee: Migración no es crimen, responde Monreal a redadas en Los Ángeles
Sheinbaum reiteró que su administración “no está de acuerdo con la forma en que se está atendiendo el fenómeno migratorio«, y abogó por una reforma integral que garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentarnos, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición.
”Y siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación, ninguna”, afirmó.
SRE entra en contacto con autoridad estadounidense
La presidenta de México informa que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, entró este sábado en contacto con el embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, el embajador de México en el vecino país del norte, Esteban Moctezuma para darle todo el apoyo a nuestros connacionales que radican en ese país.
“Siempre las mexicanas y los mexicanos van a tener nuestro apoyo y nuestra demanda para que se respeten siempre los derechos de los mexicanos”, externó Sheinbaum.
Cabe destacar que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició las gestiones diplomáticas con el embajador de Estados Unidos para exigir garantías legales y humanitarias para los detenidos.