La Secretaría de Salud (SSA) emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales del país para extremar medidas con relación a la bacteria mortal Klebsiella oxytoca, la cual puede infectar todo el organismo.
La medida se toma luego de confirmar un brote de infecciones del torrente sanguíneo que pueden provocar la muerte, causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en varias clínicas y hospitales del Estado de México (Edomex).
A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológioca indicó que la bacteria, que está en el ambiente y en los intestinos del ser humano, si entra al flujo sanguíneo, puede provocar infecciones graves, incluidas bacteriemias, que son infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales si no se tratan oportunamente, señalaron las autoridades.
Los especialistas señalan que es un grave riesgo si esta bacteria se disemina en hospitales, clínicas y centros de salud, y agregaron que en personas con sistemas inmunitarios debilitados o que dependen de tratamientos como lo es la nutrición parenteral, esta bacteria puede provocar infecciones graves.
Alerta en todos los hospitales del país.
La Secretaría de Salud ordenó, mediante el boletín semana número 49, a todos los responsables de las unidades médicas del país reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica y el control sanitario.
Asimismo, emitió lineamientos para verificar la calidad y seguridad de los insumos de nutrición parenteral y para extremar precauciones en su manejo y administración.
Requirió a los hospitales y clínicas reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para garantizar una respuesta rápida y coordinada.
Agrega que así, la interacción entre las unidades médicas y las autoridades centrales se mantiene activa, con canales establecidos para consultas y notificaciones.
Se revisan cadenas de suministro de insumos médicos
La SSA indica que también se están revisando las cadenas de suministro de insumos médicos para identificar posibles fuentes de contaminación.
Aunque la situación se concentra actualmente en el Estado de México, la alerta epidemiológica busca garantizar que todos los hospitales del país estén preparados para prevenir incidentes similares y atender posibles casos relacionados.
La bacteria se filtró en alimento parenteral
En el boletín se indica que es muy probable que la bacteria se filtró en la administración de nutrición parenteral total (NPT), lo cual significa que los encargados de la preparación y administración de alimentos y nutrientes a personas que no pueden alimentarse por la boca, contaminaron los alimentos.
Hay 15 personas víctimas de esta bacteria
Las autoridades indicaron que hay 5 casos de infección directamente asociados a este brote e identificaron cuatro posibles casos más.
Agregaron que Esto está ocurriendo en cuatro hospitales del Estado de México y en la unidad más afectada hay 11 casos; en los otros hay uno y cuatro casos.
Síntomas de la infección.
Los síntomas comunes de la infección por esta bacteria se encuentran:
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Dificultad para respirar y signos de sepsis, puede comprometer varios órganos y una respuesta inflamatoria grave del cuerpo.
- Infecciones del tracto urinario (ITU)
- Neumonía
- Infecciones de piel y tejidos blandos: Puede derivar en insuficiencia orgánica y la muerte.
Los más vulnerables a esta bacteria son quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados, recién nacidos, personas en unidades de cuidados intensivos y quienes requieren dispositivos médicos invasivos. Como ha ocurrido en hospitales, eso aumenta el riesgo de propagación si no se controla.
https://x.com/SPRInforma/status/1864314136135413777
+++