Ciudad de México, 23 sep. (AMEXI).- La tormenta tropical John podría tocar tierra el próximo miércoles, a 15 kilómetros al nor-noroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se ubicó a las 6:00 horas de este lunes a 200 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero y a 250 al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
John se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de seis kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de viento de 120 kilómetros por hora.
Debido a su trayectoria, se estableció como zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.
Tormenta tropical John causará lluvias fuertes a torrenciales en el sur y sureste mexicano | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima
Alertan por lluvias en estos estados
La tormenta tropical ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Oaxaca; y torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.
Asimismo, reforzará el potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de Veracruz; muy fuertes (50 a 75 mm) en Morelos y Puebla; y fuertes (25 a 50 mm) en zonas del Estado de México.
De igual manera, se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca, y rachas de viento de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Guerrero y Chiapas; ambas con posible formación de trombas marinas.
En ese sentido, exhortó a la población y navegación marítima a extremar precauciones por los efectos de las lluvias, viento y oleaje elevado y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.