Ciudad de México, 1 sep. (AMEXI).- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que con el Instituto Nacional de Migración (INM) transportará desde la frontera sur a migrantes que cuenten con una cita de la aplicación “CBP One” para pedir asilo.
“CBP One” es una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
El servicio que dará las autoridades mexicanas se brindará en los puntos de salida que estarán en la Estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco, y en la oficina Migratoria de la Zona Sur en Tapachula, Chiapas.
Cabe señalar que pese a que las detenciones en la frontera norte de México con Estados Unidos son menos en este año, la migración irregular, a través de México, aumentó 193% en el primer semestre de este año respecto del mismo periodo de 2023 con más de 712 mil personas.
De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria del gobierno mexicano, las cifras de Entradas por Condición de Estancia Enero-Junio 2024, indican que en el renglón de “Otros Visitantes sin permiso de actividad remunerada” se registraron 2 millones 405 mil 989 y en “Visitantes por razones humanitarias” 2 mil 191.
Objetivo cuidar la seguridad de las personas extranjeras
En un comunicado conjunto de la Segob y el INM se informa que el objetivo es cuidar la seguridad de las personas extranjeras que decidan trasladarse vía terrestre al punto de entrada de su cita.
Se precisa que el fin es proteger la unidad familiar, por lo que la autoridad migratoria mexicana dará prioridad a estos núcleos para viajar juntos.
También señalan que con este corredor emergente de movilidad segura para auxiliar en el traslado terrestre de personas extranjeras que cuenten con una cita “CBP One” servirá para auxiliar a quienes cuenten con cita otorgada por las autoridades estadounidenses. De esta manera se permitirá contar con una condición de estancia regular durante su trayecto.

Lee: Aumenta la migración de familias enteras de mexicanos a EU
Se implementa apoyo tras anuncio de CBP para que extranjeros gestionen su cita
La acción se anunció este sábado a una semana de que CBP expuso que los migrantes ahora pueden gestionar su cita para solicitar asilo en Chiapas y Tabasco.
El INM otorgará una Forma Migratoria Múltiple (FMM) con vigencia de 20 días para aquellas personas que con cita confirmada opten por trasladarse al lugar programado para su cita a través del Corredor emergente.
Habrá autobuses para su traslado seguro
Los autobuses que se habiliten para realizar el traslado contarán con el acompañamiento de instituciones de seguridad en el ámbito federal, estatal y municipal; se les brindará alimentos.
Hasta el momento han solicitado el apoyo 300 personas.
A la fecha 300 personas que solicitaron su cita CBP One en Tabasco y Chiapas recibieron respuesta a su petición en un lapso de escasos días posteriores.
A casi dos meses y medio de que sean las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la medida aplica para que los migrantes no saturen la frontera común con México, donde según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la detención diaria de indocumentados ha bajado 77% desde diciembre.