• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fantasmagoría byroniana por el Islote del Diablo

Variaciones del Enano Feroz

Roberto E. Ponce Por Roberto E. Ponce
1 de junio de 2025
En Opinión, Variaciones del Enano Feroz
Bowie y Byron. Jorge Manjarrez. Acrílico,110 m. x 90 cm.

Bowie y Byron. AMEXI/Imagen: Jorge Manjarrez. Acrílico,110 m. x 90 cm.

CompartirCompartirCompartir
Roberto Ponce
Variaciones del Enano Feroz

Fantasmagoría byroniana por el Islote del Diablo


Arrogante, a mi regreso de Dinamarca tras dos años de estancia en el puerto viking de Aarhus, una de las cosas de las que me enorgullecía más ante mis paisanos mexicanos y la manifestaba con frecuencia, cuando hablaban de política, era el yo haber vivido en una auténtica democracia de 1980 a 1983.

La gente de mi tierra seguía cantando con Chava Flores “¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?”, divertimento que parafraseo en la segunda estrofa:

Sigue soñando que el PRI ya no anda en zancos,
que prestan en los bancos, que ya puedes ahorrar.
Sigue soñando que ya no hay corrupciones,
ni existen mordelones y dejas de fumar.

Dinamarca se vanagloria de ocupar el primer lugar como mejor democracia del mundo desde sus orígenes en el parlamento Althing islandés del año 930, y México… México tiene menos años de ser un país auténticamente demócrata que de vida posee este Enano Feroz quien les escribe. Tras la caída del PRI, cuesta trabajo al pueblo mexicano crecer en el arduo ejercicio de voluntades democráticas, como detectamos con la complicada votación para el poder judicial del domingo 1 de junio. Eso sí: Claudia Sheinbaum obtuvo el mayor número de votos jamás registrado para un candidato en la breve historia democrática de México, ganando en 31 de los 32 Estados y logrando el porcentaje de votación mayor en una elección presidencial desde 1982. Otra mujer, la socialdemócrata Mette Frederiksen, es primera ministra de Dinamarca desde el 27 de junio de 2019.

Te Puede Interesar

Comisión Permanente. Conmemora aniversario luctuoso de Porfirio Muñoz Ledo

La lección de Muñoz Ledo al autoritarismo de Morena (Opinión)

10 de julio de 2025
Nerviosismo en Palacio Nacional por lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Nerviosismo en Palacio Nacional por lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán (Opinión)

9 de julio de 2025

Justificar el abstencionismo con aquello de que “todos los políticos son iguales” no se sostiene. Me remito al doloroso recuerdo del asesinato, a comienzos de 1986, del primer ministro sueco Olof Palme, paradigma de tan falaz cantaleta. Su asesino fue el primero en llegar al lugar del crimen y era su enemigo político; el 10 de junio de 2020, la fiscalía de Suecia anunció que archivaría el caso ya que encontró al principal sospechoso… quien ya había muerto: Stig Engstrom, un ultraderechista enemigo de las políticas pacifistas del socialista Palme y que se suicidó en el 2000. Agua y aceite no combinan.


Hamlet y Holger Danske

Durante aquel viaje a Dinamarca de 1980 recuerdo mi primera salida en tren Intercity desde la wonderful Copenhague hasta el castillo de Hamlet en Elsinore, por la punta oriente de la isla de Selandia (o Djævleøen, “el Islote del Diablo”), acompañado de Den Lille Dana Lene (“la pequeña Dana Lene”).

Danesita preciosa y simpática de unos 16 años, sin empacho me explicó en buen inglés la vieja historia del príncipe Amleth (Amlóði o Hamlet) contenida en dos de los 16 volúmenes Gesta Danorum, redactados por el monje medieval Saxo Grammaticus, que Dana Lene estudió en la Folkeskole:

“La leyenda de Amleth habla sobre un príncipe enamoradizo de Jutlandia que finge estar loco para asesinar a su tío Claudio… Te aseguro que este relato lo escuchó William Shakespeare y su troupe teatral durante una visita a Dinamarca, decidiendo escribir la tragedia Hamlet hacia 1600…”

Ser o no ser, de eso se trata:
Si para nuestro espíritu es más noble sufrir
Las pedradas y dardos de la atroz Fortuna
O levantarse en armas contra un mar de aflicciones
Y oponiéndose a ellas darles fin.
(Traducción de Tomás Segovia en Hamlet. Universidad Autónoma Metropolitana, Ed. Sin Nombre. Col. Mascarón 8, 2009. 348 páginas)


Fantasmagoría byroniana por el Islote del Diablo / Castillo Kronborg. AMEXI/Foto: Linus Sundahl-Djerf para The New York Times.
Castillo Kronborg. AMEXI/Foto: Linus Sundahl-Djerf para The New York Times.

—¿Por qué te interesa el castillo de Kronborg en Elsinore?

—Es fácil –respondí tras cruzar Roskilde—, estudio literatura inglesa.

“Específicamente me intriga lo que transcribió la creadora de Frankenstein o el moderno Prometeo, Mary Shelley, una discusión de su esposo Percy Bysshe Shelley y Lord Byron. Para Byron, Hamlet era débil y cobarde, dudaba en matar al tío Claudio, usurpador al trono quien había asesinado a su padre el Rey Hamlet y gozaba con la madre de Hamlet, Gertrudis; en cambio, Shelley exaltaba la profundidad filosófica y enorme poética de Shakespeare.”

Fantasmagoría byroniana por el Islote del Diablo /

Por Kronborg se sumó un bonche de turistas gringos quienes no dejaban de preguntar al guía dónde se escondía el espectro de Claudio, papá de Hamlet; o la sombra del propio príncipe y su calavera; quizás saldría algún retrato de Ofelia al fondo de las casamatas… Hasta allá descendimos y nada de nada. Bjarne Vester, el guía, cuyo rostro, gorra naval y vestimenta marinera parecían copiados de la cajetilla de cigarrillos Player’s Navy Cut (que en 1967 serviría de parodia para la portada del LP A Salty Dog, tercer álbum del grupo inglés de rock Procol Harum, por la pintora Dickinson, esposa del letrista de la banda Keith Reid) hizo gala de proverbial tolerancia danesa, nos postró frente a una pétrea estatua vikinga y terminó el recorrido:

“Éste gigante que véis aquí con los ojos durmientes, Mine Damer og Herrer, es el valiente guerrero Holger Danske. Así como ustedes en Estados Unidos tienen al Tío Sam, Inglaterra al Rey Arturo, Francia a Marianne y en México a Pancho Villa y Zapata, ¿verdad?, Holger es el héroe dormido que despertará para defender a Dinamarca cuando se halle en peligro.”

Fantasmagoría byroniana por el Islote del Diablo / Portada de la Antología La arena en fuga.
Portada de la Antología La arena en fuga.

La arena en fuga

El verano pasado apareció La arena en fuga. Antología del Romanticismo Inglés de 256 páginas, versiones y selección de Víctor Manuel Mendiola para la serie Poemas y Ensayos de la Coordinación de Humanidades, UNAM. Colección dirigida por el poeta Marco Antonio Campos, revisión de Víctor Rodríguez Núñez y Eva Cruz.


Ver nota de Fabiola Estrada: “La arena en fuga”: una nueva puerta al romanticismo inglés en español

2024 fue el año conmemorativo del bicentenario del fallecimiento de George Gordon Byron, y releí las versiones de Mendiola con dicha a los poemas del Canto Primero de La peregrinación del joven Harold, el primer libro cañón que provocó la ola de byronismo en Inglaterra a partir de 1812.

Que siempre seas como tú eres hoy
y guardes la promesa de tu origen,
tan bella, tan ardiente, pero pura,
imagen del amor sobre la tierra,
¡sin trucos, más allá de la esperanza!

Mendiola incluye además Cuando partamos, Bella avanza como una noche, El prisionero de Chillon, La profecía de Dante o En este día cumplo treinta y seis años (escrito a meses de morir Byron en Mesolongi, liberando a Grecia el 19 de abril de 1824). De Shelley se recogen once poemas, entre ellos: A Wordsworth, Soneto a Byron y Adonáis: una elegía a la muerte de John Keats (que Mick Jagger leyó a su memoria tras ahogarse el músico Brian Jones, en el concierto de Hyde Park por los Rolling Stones, Londres, 1969.

Al ruiseñor, Kubla Khan y Las rimas del anciano marinero destacan de Samuel Taylor Coleridge; Tigre, Londres y Jerusalén, de William Blake; de William Wordsworth, los Sonetos eclesiásticos y, finalmente, de John Keats: A Byron, A Fanny o A un ruiseñor.

Acabo de descubrir el acrílico fantasmagoriano que el artista Jorge Flores Manjarrez expondrá en Nueva York próximamente y me quedé helado: aparece Lord Byron como Hamlet recitando el monólogo de Shakespeare “Ser o no ser” con una calavera en mano y al fondo, la Villa Deodati de 1816 donde Mary Shelley escribió Frankenstein. Byron navega el lago suizo Lemán con el rocker David Bowie y los acompañan tres muchachas de ojos-pezón.


Junto a Plaza Oasis de Miguel Ángel de Quevedo, justo en mi librería favorita El Sótano, adquirí un ladrillo biográfico al cual le traía ganas desde que vio luz por marzo de 2024: Byron. Vida y leyenda, de la finada Fiona MacCarthy (Penguin Random House Grupo Editorial, trad. Pablo Hermida Lazcano, Teófilo de Lozoya y Juan Rabasseda Rascón, España, 869 páginas).

Dame el don, niña hermosa, y no preguntes
por qué yo escribo para un ser tan joven,
mas pon en mi corona tu incomparable lirio.

Bowie y Byron. Jorge Manjarrez. Acrílico,110 m. x 90 cm.
Portada de Byron. Vida y Leyenda. Editorial Penguin Random House.

Si la pequeña danesita Dana Lene estuviese aquí, le contaría que busqué infructuosamente en Byron. Vida y leyenda la discusión entre Shelley y Byron acerca de Hamlet; descubrí, en cambio, que admiró a su par Simón Bolívar y que Isaac Nathan musicalizó sus Canciones Hebraicas.

Al regresar aquel verano de Elsinore a Copenhague en Intercity, frente a mí se sentaron dos guardias tranquis que llevaban esposado a un barbón napolitano. Lo iban a sacar de Dinamarca luego de haber golpeado a su esposa danesa. Se lo advirtieron y la tercera fue la vencida. No le permitirían regresar y no vería a sus hijos que nacieron allá. Lloroso, me pidió le obsequiara un cigarro Cecil sin filtro y todo el regreso despotricó sobre “lo diferente y demasiado estricta que es la gente escandinava”, hasta la estación central de Copenhague.

1980: los trenes permitían fumar. En las calles, se bebía cerveza. Amanecí en el Museo Thordvalsen, fin de mi primer paseo por Wonderful Copenhagen, edificio cuya fachada lateral muestra el mural del artista danés Bertel Thordvalsen a su vuelta de Italia y quien esculpió a Lord Byron. La voz libre desde Grecia da a cantar contra tiranos y demagogos:

¡Eterno espíritu sin ataduras! ¡Presa, la libertad brilla más!


Lee: Al maestro amigo Hernán Lara Zavala, con cariño

http://mx.youtube.com/betokkikke
Etiquetas: Byron Vida y LeyendaClaudia SheinbaumDemocracia en DinamarcaFrankensteinHamletHolger DanskeLord ByronMary ShelleyOlof PalmeRomanticismo inglés
Roberto E. Ponce

Roberto E. Ponce

Te Puede Interesar

Comisión Permanente. Conmemora aniversario luctuoso de Porfirio Muñoz Ledo

La lección de Muñoz Ledo al autoritarismo de Morena (Opinión)

10 de julio de 2025
Nerviosismo en Palacio Nacional por lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Nerviosismo en Palacio Nacional por lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán (Opinión)

9 de julio de 2025

Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias (Opinión)

8 de julio de 2025

En medio de crisis de salud y a la espera de medicamentos, Sheinbaum insiste en Salud Casa por Casa (Opinión)

7 de julio de 2025
Next Post
FISEL aseguró que investigará todas las denuncias por posibles delitos electorales en el proceso electoral del Poder Judicial.

FISEL investigará todos los hechos denunciados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?