La pérdida de una mascota, aunque a veces minimizada, es un dolor profundo para quienes han compartido momentos y cariño con ella.
Con el creciente reconocimiento de los beneficios de tener animales de compañía en el hogar, también se vuelve necesario hablar abiertamente sobre el duelo que sigue a su partida, un proceso que muchas veces se vive en silencio, como si exteriorizarlo fuera un signo de debilidad.
Adrián Rodríguez-Granada Madrid, General Manager de Pets in the Sky, destaca que no existen reglas sobre cómo debe vivirse el dolor de la pérdida de un animal. “Al final, solo tú sabes la huella que dejó en tu corazón”.
“Adiós a un compañero: El duelo por la pérdida de una mascota”
Cada vínculo con un animal es único, y su ausencia puede resultar tan dolorosa como la de un ser humano. Reconocer y aceptar este duelo, sin vergüenza ni tabúes, es vital para el proceso de sanación.
Sin embargo, muchas personas sienten incomodidad al compartir su dolor, temiendo ser juzgadas por ser “demasiado sensibles”. Este sentimiento se ve intensificado si quienes las rodean no comprenden la importancia de esa conexión, especialmente si nunca han tenido una mascota. El temor al juicio puede llevar a ocultar o reprimir las emociones, lo que hace aún más difícil superar la pérdida.
Una manera de hacer frente a este duelo es prepararse de manera anticipada, contratando servicios funerarios que alivien la carga administrativa y económica en momentos tan sensibles. De este modo, quienes sufren la pérdida pueden centrarse en el proceso emocional y despedirse de su amigo de la manera más respetuosa.
Lee: Luna Creciente: energía positiva y transformación para afrontar cambios
El impacto es aún mayor cuando la pérdida de una mascota es el primer contacto de los niños con la muerte. En estos casos, los adultos tienen la responsabilidad de ofrecer apoyo y crear un ambiente de confianza para que los pequeños puedan expresar sus emociones.
Para honrar a tu mascota y ayudar en el proceso de sanación, Rodríguez-Granada Madrid recomienda llevar a cabo un servicio funerario respetuoso, en un entorno tranquilo, donde la familia pueda compartir un último momento emotivo con su ser querido.