Este mes, la Luna alcanzará una iluminación del 93 %, un fenómeno que coincide con la llegada de la primavera y que, según algunas creencias, favorece la apertura de portales energéticos.
La Luna siempre tiene una mitad iluminada por el Sol, mientras que la otra permanece en penumbra. Sin embargo, su visibilidad desde la Tierra varía debido a su órbita. Durante el cuarto menguante, solo una parte de su superficie se muestra iluminada, mientras que la otra permanece en sombra.
La influencia de la Luna en la naturaleza y la salud
Este fenómeno astronómico tiene un impacto en diversos ámbitos, desde la cultura y la naturaleza hasta la salud humana. Se cree que la posición lunar influye en el comportamiento y el estado de ánimo de las personas, generando especial interés en fechas clave del calendario lunar.

Uno de estos momentos será el próximo cuarto menguante, que ocurrirá este fin de semana. Durante esta fase, la Luna menguante es visible poco antes del amanecer y se oculta antes del atardecer, permitiendo una mejor observación de su superficie debido al contraste de sombras.
Lee: Descubre cinco libros imperdibles para conmemorar el Mes de la Mujer
¿Cuándo será el cuarto menguante en marzo?
El cuarto menguante tendrá lugar el 22 de marzo a las 12:29 horas, momento en el que la Luna mostrará nuevamente la mitad de su superficie iluminada, avanzando hacia la fase de Luna nueva.