• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agarrón Brugada y Taboada en el Debate Chilango; excluyen a Chertorivski

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
18 de marzo de 2024
En Elecciones 2024
Agarrón Brugada y Taboada en el Debate Chilango; excluyen a Chertorivski
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 mar. (AMEXI).- En medio de acusaciones y reclamos se llevó a cabo el primer Debate Chilango, en el que los aspirantes a gobernar la capital del país intercambiaron directas e indirectas, y propuestas para algunos de los grandes problemas que enfrenta la ciudad.

En los 90 minutos de la deliberación, el “Cártel Inmobiliario”, los contratistas favoritos, el estancamiento de la ciudad y el “Apocalipsis Chilango” fueron las frases que se repitieron en este primer ejercicio democrático, de cara a la elección de 2 de junio.

Entre las acusaciones en este debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), hubo algunas propuestas para los capitalinos.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Clara Brugada Molina, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, aseguró que en caso de ganar la elección habrá de implementar del Sistema Público de Cuidados, donde creará la Ciudad del Bienestar para reducir, revalorar y redistribuir las tareas de cuidado en beneficio de mujeres, niños y adultos mayores.

Lee: Entre acusaciones y señalamientos, candidatos abren Debate Chilango

Aprovechó cada minuto de su intervención para arremeter contra Santiago Taboada Cortina, candidato de la coalición Va por la Ciudad de México, de quien dijo propone más corrupción.

Salomón Chertorivski afirmó que los programas sociales en la Ciudad de México son insuficientes, que no le mejoran la vida a los capitalinos.

Se pronunció por la construcción de un verdadero Sistema de Salud de calidad, así como un Sistema de Salud de Cuidados “pero de a deveras”.

Quien esperó su turno para hablar y mostrar sus cartas, fue Santiago Taboada, de la coalición Va por la Ciudad de México.

Acusó a Brugada Molina de gobernar Iztapalapa durante 10 años y no generar cambios en la alcaldía, pues aseguró que la inseguridad y el problema del agua continúan.

“Gobernaste Iztapalapa casi 10 años, y no cumpliste, mentiste, ni es segura ni combatiste la falta de agua y hay más pobreza”, le dijo el candidato del PAN, PRI y PRD a la morenista.

Chertorivski saca sus palomitas

Conforme avanzaban los minutos, el encontronazo solo se centró entre Brugada y Taboada, por lo que Salomón Chertorivski sacó sus palomitas y soltó: “se atacan entre ellos y no hacen propuestas y respuestas a los ciudadanos” .

“Saco mis palomitas, aquí estoy, discutamos en serio, la ciudad no merece sombrerazos. Nada más se echan el conformismo y el apocalipsis”, dijo en tono de broma.

Lee: Morena, plagado de personajes impresentables: PRD

Estado de bienestar, propuestas para elevar la calidad de vida de los chilangos

En este primer debate, los temas estuvieron centrados en el crecimiento, el desarrollo económico y las finanzas públicas; además de desarrollo humano, estado de bienestar y política social.

La candidata de Morena, PT y PVEM destacó 10 puntos entre los que destacaron un ingreso ciudadano universal y trabajo digno.

Además, construcción de 100 nuevas Utopías y apoyo a los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanos; apoyo económico desde la cuna hasta los tres años; pensión universal a partir de los 60 años y apoyo a personas con discapacidad; becas para los estudiantes de universidad.

También, derecho a la cultura y la educación para que ningún joven se quede sin estudiar; más de 200 mil acciones de vivienda social; cinco nuevas líneas de Cablebús, más Metrobús y ciclovías; salud y medicina, casa por casa, familia por familia, y una ciudad libre de violencia, con igualdad de género y diversidad sexual.

Por su parte, Santiago Taboada habló sobre la seguridad pública y ofreció que en caso de ganar la elección, dignificará el salario y mejorará las prestaciones de los policías.

Además, insistió en que promoverá el Salario Rosa Chilango, que será un apoyo económico para las madres en la Ciudad de México, mismo que se reforzará con la reincorporación de las Escuelas de Tiempo Completo y más guarderías.

Taboada dijo que la alcaldía de Iztapalapa está en un estado lamentable y aclaró que en su gobierno no quitará los programas sociales, sino que los mejorará.

Mientras, Salomón Chertorivski dijo que su plan de bienestar en la ciudad está centrado en iniciativas como el Programa Primeros 100 Días para la salud materno-Infantil, así como el Modelo de Escuela para la Ciudad y el Sistema de Cuidados.

Crecimiento, desarrollo económico y finanzas

Santiago Taboada aseguró que, de ser electo, aplicará acciones para lograr un despunte en el crecimiento económico para los próximos seis años.

Lee: Oficialía Electoral del INE recibe petición para remover a titular del OPLE Yucatán

Para fomentar un mejor desarrollo económico, dijo que le regresará el fondo turístico a todos los operadores turísticos en la ciudad.

Asimismo, propuso un transporte público más eficiente, principalmente en el Metro, por lo que habrá un mayor presupuesto para el mantenimiento.

En materia económica, los tres aspirantes evadieron hablar del tema del combate al comercio informal, y Salomón Chertorivski se limitó a decir que tendrá el programa de infraestructura más grande en la historia.

El aspirante de Movimiento Ciudadano señaló que creará la banca de desarrollo local y establecerá un programa clausura cero y una política salarial activa.

“Sí se puede tener una economía que crezca y que además crezca para todos”, acotó.

Clara Brugada destacó los logros que ha tenido la Ciudad de México en materia económica, sobre todo en inversión extranjera y recuperación de trabajos post-pandemia.

Indicó que su propuesta en materia económica en la capital del país es la construcción de una ciudad de clases medias, que combata desigualdades.

El debate termina en medio de descalificaciones

Clara Brugada reiteró su acusación a Santiago Taboada de ser uno de los líderes del llamado “cártel inmobiliario” y calificó al aspirante como “Taboada Gate” o “Santiago Tajada” por revender una propiedad a la alcaldía.

La aspirante morenista dijo buscar una ciudad alegre, segura, cosmopolita, diversa, global, donde también que haya programas sociales.

”¿Qué prefieres un gobierno que te quite programas sociales o un  gobierno que pueda ampliarlos? (…) prefieres honestidad o corrupción. Ellos siempre han gobernado para ellos mismos. Yo voy a gobernar para ti”, sostuvo.

Tras asegurar haber vivido y recorrido la ciudad, Salomón Chertorivski llamó al electorado a elegir a quien puede gobernar la ciudad.

”Una ciudad donde puedas trabajar, soñar desarrollarte y salir a las calles con paz y libertad”, y comparar entre “todo está bien o un proyecto apocalíptico”.

Por último, Santiago Taboada afirmó que en este debate quedó claro el dilema de un proyecto de resultados y propuestas.

Sentenció que en esta elección se definen los próximos gobiernos y el futuro del país y de la ciudad.

“Le pido a la ciudadanía, a ti que estás viendo el debate, que te organices, que salgas a defender la democracia, el futuro y la Ciudad de México”, puntualizó.

Lee: MC “la libra”; INE rechaza 2 medidas cautelares por uso indebido de pauta

Etiquetas: Carla BrugadaDebate ChilangodescalificacionesPortada 1salomón ChertorivskiSantiago Taboada

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post

Smartphone addiction among the young is undeniably real

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?