Al presentar la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dijo que esta iniciativa busca abordar las causas profundas de la violencia y promover la paz y la seguridad en las comunidades.
La presentación del plan estuvo encabezada por encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien explicó que el enfoque está sostenido en cuatro ejes principales:
La atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Respecto a la primera base de la Estrategia, García Harfuch refirió que se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes. Con ello, se espera que tengan una mejor calidad de vida y, eventualmente, eviten ser reclutados por la delincuencia organizada.
Niega García Harfuch que apoyo a la Guardia Nacional sea reflejo de la militarización del país
El secretario de Seguridad negó que el apoyo a la Guardia Nacional sea un reflejo de la militarización del país y resaltó el papel que esta corporación, con más de 133 mil agentes, juega particularmente en las comunidades en las que no hay una Policía Municipal confiable.
En este sentido, el mandatario estatal reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el acompañamiento de las instituciones en las acciones de seguridad que se han implementado en Chiapas, lo que demuestra el compromiso y el trabajo coordinado con el Gobierno Federal para construir un estado más seguro y pacífico.
Tras reafirmar el compromiso de abordar la migración desde una perspectiva humanitaria frente las amenazas del próximo gobierno de Estados Unidos, Ramírez Aguilar afirmó que en las comunidades se atienden las causas, a través de las políticas federales que buscan garantizar mejores servicios de salud.
Además, agregó, de mayores oportunidades de educación, empleos y otros rubros que abonen al bienestar a la población, lo que contribuirá a la construcción de la paz.
Destaca secretaria de Gobernación colaboración del gobernador de Chiapas
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó los avances en Chiapas en materia de seguridad y procuración de justicia, a un mes del gobierno de Eduardo Ramírez, con quien, dijo, seguirán sumando esfuerzos para atender, de fondo y sin pretexto alguno, las causas que generan la violencia, como la pobreza y la desigualdad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó la colaboración que mantiene con el gobernador Eduardo Ramírez en esta materia, al destacar la forma correcta en la que la administración estatal ha orientado la estrategia de paz. “No se puede reducir los delitos si no se detiene a los delincuentes, y eso lo ha entendido bien el gobernador de Chiapas”, acotó.
El obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, invitó a los funcionarios a entregar generosamente sus capacidades y ofrecerlas a favor de las personas, sobre todo a las más necesitadas, para que también ellas puedan ser constructoras activas de la paz.