Pachuca, Hgo., 301 ago. (AMEXI).- La Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF corrigió la plana el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo para designar a los nuevos diputados del Congreso local por el principio de Representación Proporcional.
Al término de la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), los magistrados modificaron la sentencia impugnada, ante el Tribunal Electoral del Estado y, por lo tanto se dio un giro distinto.
Tras concluir ayer viernes el registro de Inscripción del Libro del Poder Legislativo de los 12 diputados plurinominales y 18 de mayoría relativa, quienes integrarán a la LXVI Legislatura Local, la cual quedó conformada de la siguiente manera:
De acuerdo con el acomodo electoral, Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática tendrían que cumplir con las acciones afirmativas, es decir, en MC quedó fuera Pablo Arturo Gómez López, quien fungiría como coordinador de ese grupo legislativo.
La determinación de magistrados de la Sala Regional de la CDMX permitió que Karla Perales Arrieta ocupe la curul que, hasta hace unas horas, le correspondía al también presidente del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano.
En tanto que, Perales Arrieta fue integrada en la lista “B”, por lo que, en las próximas horas, la Comisión Instaladora del Congreso Local deberá llamarla para tomar protesta junto con su suplente, Zaira Valeria Hernández Martínez.
Otro de los ajustes fue conceder la diputación al perredista Leonel Perusquía Muedano, de la Lista “A”, bajo el criterio de acceso por ajuste de asignación de grupo de atención prioritaria (personas con discapacidad), junto con su suplente, Santos Martínez Rubio.
Si bien, existía controversia por el porcentaje alcanzado por el Sol Azteca para obtener una curul en la siguiente legislatura local, Héctor Chávez Ruiz, diputado federal del PRD defendió el número de votos que le permitió a su instituto político conseguir una posición legislativa.