Las irregularidades detectadas en la elección del Poder Judicial de la Federación, como el uso de “acordeones” y boletas no dobladas, no modifican de forma significativa los resultados ni la diferencia entre candidaturas ganadoras y segundas posiciones, dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
En sesión extraordinaria urgente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró no obstante que el organismo “tomará medidas inmediatas para sancionar y evitar que estas prácticas se repitan.
En ninguno de los casos se advierte que las irregularidades detectadas impacten de modo que reviertan el orden de resultados”, sostuvo Taddei Zavala, al manifestar su respaldo al acuerdo presentado por el Consejo General que excluye del cómputo nacional 818 casillas con anomalías.
Los incidentes graves
Reconoció que sí hubo incidentes graves, entre ellos la aparición de boletas sin doblez, que sugieren que no se depositaron en urnas, y la distribución generalizada de listas de votación inducida con los “acordeones» a favor de ciertas candidaturas.
Pero aclaró que el INE no permitirá simulaciones ni será omiso: “Este instituto tomará cartas en el asunto”.
Hechos denunciados serán investigados
En línea con lo planteado por el consejero Arturo Castillo, Taddei Zavala coincidió en que los hechos objeto de denuncia se deben investigar tanto en el INE como por otras instancias competentes, y pidió una revisión puntual del desempeño de la estructura profesional del instituto.
“No se trata de ocultar ni minimizar, sino de actuar. Esta práctica llega para quedarse: transparencia total y medidas concretas. No podemos permitir que lo ocurrido se repita”, sentenció.
Refrendó su compromiso con la democracia paritaria al destacar que los cargos serán asignados conforme a la voluntad popular y al principio de paridad de género. “Una democracia sin mujeres en el poder no es una democracia completa”, concluyó.
Transparencia total y vigilancia institucional
Taddei recordó que esta fue la primera vez en la historia del país que la ciudadanía eligió a los integrantes del Poder Judicial, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces federales, un hecho que calificó como una transformación democrática profunda.
“Cada voto transitó un camino basado en la confianza. La democracia no se impone, se construye desde la base, con la participación libre e informada de millones de mexicanas y mexicanos”, acotó.
Asimismo, subrayó que el INE transmitió en vivo los 300 cómputos distritales, lo cual garantizó transparencia plena y dio certidumbre al resultado final.
“Tuvimos la oportunidad de estar atentos a cada uno de los pasos. Esto nos da confianza y tranquilidad para tomar las decisiones que hoy se están adoptando”, puntualizó.
Lee: INE pide declarar la no validez de elección del Poder Judicial por acordeones