El Senado de la República está preparado para dar continuidad al proceso de selección de aspirantes a cargos de jueces, ministros y magistrados que suspendió el Comité de Evaluación de Poder Judicial de la Federación (CEPJF), afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña.
Lo que determinó el TEPJF
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Senado de la República continúe al proceso de selección de personas elegibles y realice la insaculación pública que dejó pendiente el CEPJF, de cara a la elección del 1 de junio próximo.
El TEPJF informó que tomó esa decisión debido a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial consideró una incongruencia su orden de seguir el proceso cuando existen amparos interpuestos para detenerlo, pero tal circunstancia no era de la entidad suficiente para justificar su incumplimiento.

Por ello, la Sala Superior vinculó a la Mesa Directiva del Senado de la República para que dé continuidad al proceso de selección de personas elegibles, entre la lista de aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que la Sala Superior ordenó incluir en la lista.
Según el Tribunal, la lista de aspirantes estará ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se sometan a consideración del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo”, especificó.
Fernández Noroña lo celebra
En conferencia de prensa, Fernández Noroña celebró la decisión del TEPJF para que la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores dé continuidad al proceso de selección de personas elegibles y efectúe la insaculación pública correspondiente.
El senador de Morena expuso que la lista de aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF cumplieron los requisitos, así como con los que la Sala Superior ordenó incluir en la lista.
Precisó que a partir de la notificación que el TEPJF haga en esta materia al Senado, se cuenta con 24 horas para resolver el asunto y la Mesa Directiva resolverá quien realice la insaculación correspondiente.
Ya no se harán las entrevistas
Adelantó que ya no será necesario hacer las entrevistas alrededor de 600 personas que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF, pues el mandato del Tribunal instruye para que todas vayan a proceso de insaculación.
Se trata de una decisión importante que fortalece el proceso, porque no deja fuera a nadie y garantiza el derecho no sólo de los que se registraron, sino de algunas personas que habían sido dejadas fuera y que el Tribunal determinó que se integren, agregó Fernández Noroña.
Lee: Monreal espera que TEPJF dicte medidas para proteger a aspirantes del Poder Judicial