• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La hermanastra fea: la Cenicienta gore que trastoca los cuentos de hadas

Un guijarro en mi bota (Sucesos, eventos, hechos, casos, cosas)

Iris Bringas Por Iris Bringas
8 de junio de 2025
En Opinión, Un guijarro en mi bota
Un guijarro en mi bota. De 'La hermanastra fea' (“The Ugly Stepsister”). Escena (IFC Films and Shudder)

“The Ugly Stepsister”. Escena. AMEXI/Foto: IFC Films and Shudder.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

En el PRI, saludan designación del Papa.

Elección Judicial, ilegalidad diseñada para excluir y favorecer al poder; Alito Moreno y PRI la impugnan

17 de junio de 2025
¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

16 de junio de 2025

“La hermanastra fea” o Cenicienta gore 2025


 M e llevaron de niña a ver Cenicienta al Cine Lindavista, el que tenía fachada de castillo, y de inmediato hice “amiguitos” en el intermedio; recuerdo pedir a mis papás dejarme ir a correr al escenario bajo la pantalla para luego rodarme por la alfombra…

Corrijo, mis papás no sabían que eso iba a hacer, sólo les pedí dejarme ir a jugar con los niños. Tampoco sabían que gritaba “cácaro” y ese mismo día lo descubrieron. Pero esa es otra historia de mi fineza adquirida por ser niña de mundo aleccionada por mis tíos adolescentes.

Regresando a Cenicienta, fue la hermosa versión de Walt Disney de 1950, pero en los ochenta, obviamente: con el doblaje de Evangelina Elizondo, quien ganó el concurso que hizo la XEW para ser la voz de Cenicienta, y que lamentablemente, tras una demanda por regalías interpuesta por la primera actriz mexicana, tuvo que volverse a doblar en 1997 por Natalia Sosa, quien dio vida en español a una de las princesas Disney que más ha influido a las telenovelas mexicanas: la joven pobre que se enamora del rico y viven felices para siempre.



Mis padres me compraron el libro Cuentos de Mamá Oca (Les Contes de ma mère l’Oye, 1697), escrito por Charles Perrault (París, 1628–1703). Incluía El gato con botas, Pulgarcita, La Bella Durmiente, Cenicienta, Caperucita Roja, entre otros. Disfruté mucho ese libro que contenía pocas ilustraciones. Los cuentos eran distintos a las versiones de Disney, pues los originales son ciertamente aterradores.

Incluso vienen a mi memoria las noches en que iba a dormir con mi mamá por el miedo que me causaba Cenicienta, porque el castigo que tuvieron las hermanastras fue muy cruel. Los cuentos del danés Hans Christian Andersen (Odense, 1805 – Østerbro, 1875) me ayudaron a vencer poco a poco esta condición, hasta llegar a lo que considero idóneo con mi forma de pensar, bien resumido en un poema breve engendrado por la escritora, actriz, directora de teatro y guionista mexicana Nancy Cárdenas, a quien por cierto, en su honor, el pasado viernes 30 de mayo inauguraron el Centro Cultural Nancy Cárdenas, en la Colonia del Valle, por sus sobrinos y la fundación que lleva su nombre. El poema dice así:

¿Unicornios? Sólo que destazados, lector amable

Y entonces, Sundance Film Festival CDMX 2025 nos trae la película de La hermanastra fea (Den stygge stesøsteren / The Ugly Stepsister, 2025). Aunque este filme no sea para todos por su característica aberrante y repugnante, resulta imperdible para quienes consideran necesario un cambio de enfoques.


Cinemavista 1942. Un guijarro en mi bota.
Cinemavista 1942. Foto: Archivo de Iris Bringas.



Sentarse sobre el castillo Disney

La película noruega, escrita y dirigida por Emilie Blichfeldt, ya está siendo comparada con el éxito del año pasado La Substancia, de Coralie Fargeat. La crítica la ha calificado como “divertida, extraña y absolutamente repugnante”. La hermanastra fea es otra representación de la historia de Cenicienta, ahora contada con humor negro, con ese sentimiento mezquino –que sí tiene el cuento original– y, por supuesto, desde una postura desdeñosa.

Es como sentarse sobre el castillo Disney.

La obra de Blichfeldt tiene una desenfadada forma de alzarse, sacudirse el polvo y decir “¡ya llegué!”. Su choqueante película permite una perspectiva perfecta, perversa e irreversible, para quienes jamás volveremos a ver de la misma forma aquella Cenicienta de 1950. Incluso jamás volveré a disfrutar la ópera La Cenerentola de Gioachino Rossini sin pensar en La hermanastra fea, júrolo.

Así como me he negado a experimentar el humor involuntario que la nueva película, basada libremente en el cuento de hadas homónimo de los hermanos Grimm Blancanieves (Snow White, 2025), con Raquel Zegler, provocó en el público, hoy expongo a su criterio La hermanastra fea o lo que vulgarmente llamaré como “La Cenicienta gore”, protagonizada por Lea Myren en el papel de Elvira.



La hermanastra fea, película de degradación humana

A modo de evitar el spoiler, comentaré que La hermanastra fea es una película de degradación humana o degradación cultural o cine gore, que permite contextualizar un trasfondo muy interesante. Es la historia contada desde la visión de una de las dos hermanas feas de Cenicienta. No pude evitar pensar en Espejito, espejito (Mirror, Mirror, 2012) de Disney, interpretada por Julia Roberts y Lily Collins.

Siempre hemos creído que Cenicienta obtuvo una recompensa del destino al poder casarse con el príncipe. Siempre sobajada por la madrastra y sus hermanastras, ella sufría limpiando pisos y ganando la empatía de todos los espectadores, quienes disfrutábamos ver ridiculizadas a las hermanastras feas. Esa situación, de manera hegemónica, trascendió como discriminación por el aspecto de las personas, como una normalidad aprendida desde los cuentos de hadas.

Porque si lo miramos a fondo, nos hemos reído desde niños de las hermanastras de Cenicienta. Al final, a ellas se les humilla y castiga por su fealdad de cuerpo y alma. Y, tras esta burda comparación, Cenicienta llega a la aristocracia para convertirse en esposa del príncipe, solamente por su belleza física.

¿Imaginan ustedes que un baile en un castillo puede ser completamente repugnante, absurdo y sangriento? ¿Al sexo y el deseo como eslabón en la cadena del éxito, enfrentar procesos dolorosos en extremo, es decir, “tunearse” (body hacking, biohacking, etcétera) para conseguir el amor?

Una visión ante la modernidad actual, donde los y las jóvenes se operan con la obsesión de perfeccionar su cuerpo para estar a la moda, o usan las múltiples aplicaciones (Apps) que deforman el rostro y la percepción de sí mismos, alimentando la vanidad y el deseo de utilizar el cuerpo como clave para conquistar “la fama y la fortuna”, aunque conlleve sufrimiento, degradación corporal o mental.

Por supuesto que es una película para amantes del gore, de lo guarro visualmente hablando. No es para todo el mundo, pero pone el dedo en la llaga. La hermanastra fea pudo ser vista en Cinépolis como parte del Festival de Cine Sundance 2025. Se puede encontrar temporalmente como parte de este festival en diversas plataformas digitales.

Tras sacar este “guijarro de mi bota”, nos leeremos dentro de quince días, querides lectores. Que sueñen con cuentos de hadas trastocadas y unicornios destazados.


Lee: El arte de las musas: orígenes de la música

Etiquetas: Body HackingCenicientaCine FeministaCine NoruegoCuentos De HadasFestival Sundance 2025GoreLa Hermanastra FeaNancyCárdenas
Iris Bringas

Iris Bringas

Te Puede Interesar

En el PRI, saludan designación del Papa.

Elección Judicial, ilegalidad diseñada para excluir y favorecer al poder; Alito Moreno y PRI la impugnan

17 de junio de 2025
¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

16 de junio de 2025

Reinventando sueños, Benjamín Anaya torna a Europa

15 de junio de 2025

Desde la Plaza Olvera de Los Ángeles, California

14 de junio de 2025
Next Post
Diablos

Otra paliza de Diablos de 17-6 a Pericos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?