Por Adriana Moreno Cordero
“Prohibido prohibir” era uno de los lemas no sólo de campaña, sino de toda la gestión de Andrés Manuel López Obrador. En contraste con el “prohibido prohibir”, y a fuerza de prohibiciones y presiones, Andrés Manuel logró hacer de lado los asuntos que le resultaban incómodos, que por cierto eran muchos y ponían en entredicho su administración.
Prohibido prohibir: Escándalo en el palenque
Ayer, en el recorrido que la presidenta Claudia Sheinbaum efectuó por Aguascalientes, le preguntaron sobre el reciente escándalo que tuvo lugar en el Palenque de la Feria de Texcoco. Le cuento: en su presentación, el cantante Luis R. Conriquez explicó que no cantaría corridos que hacen apología del delito. “No va a haber corrido, plebes (…) ni modo, vamos a ponernos románticos”, dijo.
No dejó de sorprender la reacción del público. De inmediato manifestó su inconformidad y arremetió contra todo a su paso. En medio de tremendo abucheo y sonoras rechiflas, el cantante sinaloense salió por cuerdas bañado por proyectiles y proyectiles de cerveza.
Al respecto de ese incidente, la presidenta Sheinbaum señaló que los llamados narcocorridos no están prohibidos.
La jefa del Poder Ejecutivo Indicó específicamente:
“No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos nos tenemos que ir promoviendo en eso».
Sin embargo, la mandataria debería estar preocupada por varias cuestiones, o a lo mejor sí lo está si nos atenemos a que por los corrillos políticos corre la versión de que en Palacio Nacional están muy enojados por aquel “hashtag” en el que se liga a Morena con el narco, que por varios días ocupó los primeros lugares.
Además, la reacción que tuvo el público que el viernes 11 de abril estuvo en el Palenque de Texcoco, maniata a la titular del Ejecutivo para asegurar –como lo hizo hace unos días– que México es el país más democrático del mundo, según ella, porque pronto se llevarán a cabo las controvertidas elecciones judiciales.
De todos modos, lo hizo, omitiendo que nuestro país se encuentra en un serio e importante riesgo porque el narcotráfico ha demostrado tener una poderosa influencia en todos los ámbitos.
A propósito, tampoco servirá de mucho, más bien de nada, el festival de canciones que tan afanosa anda organizando y, en ese sentido, debería recordar que Epigmenio Ibarra fue uno de los primeros productores de las llamadas narcoseries.
Esa confianza que dice tener Sheinbaum Pardo en el “pueblo bueno y sabio”, como lo bautizó su antecesor y maestro, se resquebraja. Ahí está como “botón” de muestra lo ocurrido en el Palenque de Texcoco.
No sobra señalar que otra muestra se tendrá precisamente el primer día del ya próximo mes de junio. Ese día tendrán lugar unos comicios en los que participará mucho menos del 10 por ciento del padrón. Al tiempo esto se podrá comprobar.
Municiones
Más que la barda se voló ni más ni menos que el gobernador de Puebla. Alejandro Armenta Mier, “con todo cariño y respeto”, protagonizó uno de los actos más autoritarios –y eso que hay muchos– de esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso. Armenta Mier anunció que si el Grupo Proyecta no le daba al gobierno poblano dos hectáreas para construir vivienda para policías, entonces, siguiendo en la dinámica del respeto y cariño, el Ejecutivo estatal les expropiaría cuatro hectáreas. Bueno, hasta el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, tuvo que entrar al quite para calmar a quien fue su compañero en el Senado. Monreal lo exhortó a buscar otras vías de negociación, como la del diálogo, que es el instrumento perfecto para resolver cualquier controversia. Ahora la pregunta es: ¿Armenta le hará caso a Monreal? Porque el primero no debe olvidar que el segundo lo ayudó para llegar al Palacio de Gobierno de la capital poblana.
morcora@gmail.com
🚨 No cantó corridos y le destrozaron su equipo de audio e instrumentos. Así le tocó anoche a Luis R. Conriquez, en la Feria del Caballo.
Desde antes lo había anunciado en sus historias: “Entramos a una nueva etapa, mi gente: nos sumamos a la causa de cero corridos”. pic.twitter.com/8ybwoGPBoy
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) April 12, 2025
Lee: Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum, un catálogo de buenas intenciones sin rumbo ni metas