• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los abrazos y los 3 millones que huyeron

Durante el sexenio de López Obrador fueron detenidos 3 millones 343 mil 825 mexicanos al intentaban cruzar la frontera con Estados Unidos sin documentos.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
18 de octubre de 2024
En The Exodo
En el sexenio de AMLO fueron detenidos 3 millones de migrantes mexicanos

Migrantes caminando rumbo a la frontera norte. AMEXI/Foto: Leonel Durante López. Corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Por Luis Carlos Rodríguez

 

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

Cómo explica un gobierno que al menos 3 millones 343 mil de sus ciudadanos huyeron de sus casas, de sus comunidades, pueblos, colonias, estados, en su mayoría no por razones económicas, para buscar un mejor nivel de vida, sino para huir de la violencia, de los cárteles, de los secuestros, de los asesinatos, del cobro de piso.

En dónde quedó la política exitosa de seguridad de “abrazos y no balazos”, que ni pacificó al país ni garantizó la seguridad de los mexicanos, pero que sí consintió a la delincuencia, a los cárteles, que nunca los confrontó y que el mayor castigó fue acusarlos con sus madres o incluso saludar a la progenitora del mayor narcotraficante del país.

Las cifras no mienten y no se pueden confrontar con los otros datos. Son de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

De 2018 a septiembre de 2024, es decir en el sexenio de López Obrador, detuvieron a 3 millones 343 mil 825 mexicanos cuando intentaban cruzar la frontera norte sin documentos.

Ello representa 196.06% más con respecto al sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando capturaron a 1 millón 129 mil 434. Es decir, tres veces más emigraron, huyeron de México en el primer sexenio de la 4T.

No se trata, en su mayoría, de migrantes en busca del sueño americano, que buscaban ganar dólares, tener un futuro económico mejor. Son más de 3 millones, de acuerdo a expertos, que huyeron de la pesadilla mexicana, de la violencia, del cobro de piso, de secuestros, del asesinato de sus familias.

Albert Rivera, director del Albergue Ágape, en Tijuana, que da refugió a mujeres, la mayoría mexicanas, viudas, que junto con sus hijos están en espera de asilo luego de que sus maridos fueron asesinados o desaparecidos en Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa o cualquier otro estado, refiere que estos más de 3 millones son el resultado de los “abrazos y no balazos” a los criminales.

“Abrazos y no balazos causó más violencia y desplazamientos forzados en el país porque esa política permitió a los cárteles apropiarse de más territorios, de extender el cobro de piso a los ciudadanos, desde un humilde vendedor de tamales, las tortillerías, los dueños de tienditas, agricultores, ganaderos”, apuntó.

Asimismo, la política de López Obrador permitió que los criminales se apoderaran de las propiedades de esos millones de desplazados. “Esos 3 millones no son migrantes, pero sí son sólo un porcentaje de otro tanto de millones que sí lograron cruzar, que obtuvieron asilo, que están escondidos en Estados Unidos y que nunca más regresarán al México de los abrazos y no balazos de la 4T. Tal Cual.

Lee: Militares y migrantes: Permiso para matar

Etiquetas: 4Tabrazos no balazosAMLOcobro de pisodelincuenciadesplazamientos forzadosLópez ObradorMigrantesPortada 1sexenio
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Alertan por lluvias y frío

Alertan por nuevo temporal de lluvias en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?