El Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño informaron los resultados de las acciones realizadas para garantizar la seguridad en la zona Selva Lacandona, una región donde la actividad turística ha mermado debido a la delincuencia.
En conferencia de prensa conjunta, Jorge Llaven Abarca informó sobre los 20 detenidos este domingo en Ocosingo y Palenque y reveló que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión por el evento ocurrido hace un año.

¿Qué ocurrió hace un año?
Detalló que hace un año, el grupo criminal detenido humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, porque fueron despojados de sus armas y uniformes, así como obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.
Asimismo, agregó el Fiscal que se efectúan cateos derivados de las carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que cometieron delitos y lastimaron a esta región turística.
Agregó que después de dos días de trabajar en la zona, se tiene a 25 personas detenidas.
¿Qué se investiga?
En la conferencia de prensa conjunta realizada en este municipio de la región de la Selva de Chiapas, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño se informó que los detenidos son investigados por:
- Extorsión
- Robo de vehículos
- Homicidio
- Desaparición de personas
“Además de una serie de delitos y carpetas de investigación que estamos integrando para que enfrenten la justicia”, se apuntó.
¿Qué paso en el municipio Salto de Agua?
El Fiscal de Chiapas explicó que, en el municipio de Salto de Agua, este lunes se detuvo a personas que contaban con órdenes de aprehensión e incluso, han participado en robo de vehículos en el estado de Tabasco.
Sin embargo, en Chiapas están siendo detenidas por el delito de desaparición de personas y ya están puestos a disposición del órgano jurisdiccional.
Aquí se firmó un acuerdo de recompensa para quien proporcione información veraz y útil, para poder detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”, quien es el principal generador de violencia en esta región.
Cabrero encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se están ofreciendo 500 mil pesos.
“Sabemos que la ciudadanía cada vez está confiando en las instituciones, y es el primer acuerdo de recompensa que se estamos emitiendo como Fiscalía General del Estado, para quien proporcione información que nos ayude a dar el paradero de este sujeto”, precisó.
Continuará operativo en la Selva
El fiscal aseguró que se continuará este operativo en la región de la Selva e incluso se mantendrá la presencia operativa, como lo ha anunciado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar:
“Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía, agradecemos que todos nos hayan ayudado con denunciar algunos delitos, dando información de manera anónima, por eso tenemos resultados exitosos”, agregó.
En tanto, el Secretario de Seguridad del Pueblo detalló que para estos operativos se trabajó con un mes de anticipación en la estrategia, donde se contó con el acompañamiento de un grupo de inteligencia y reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch.
Indicó que el apoyo de la SSPC federal es de manera permanente al igual que del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Agregó que dentro de las personas detenidas el domingo a quienes también se les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas y siete vehículos, se encuentran cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica de la SSP.
Así como a quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y filtraba información con los grupos delictivos.