• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE recibe solicitudes de observadores para elección del Poder Judicial

Informa que son 136 mil ciudadanos que quieren observar el proceso electoral para elegir a los juzgadores

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
16 de abril de 2025
En Nacional
INE informa que recibió 136 mil 459 solicitudes de ciudadanos interesados en ser observadores electorales en comicios del Poder Judicial.

INE informa que recibió 136 mil 459 solicitudes de ciudadanos interesados en ser observadores electorales en comicios del Poder Judicial. AMEXI/FOTO/ INE

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que recibió un total de 136 mil 459 solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Según el informe presentado ante el Consejo General del INE, de las solicitudes recibidas para ser observadores hasta el 10 de abril, 136 mil 290 son individuales y 169 fueron presentadas por miembros de siete organizaciones.

Lee: ¿No sabes cómo votar en la elección judicial del 1 de junio? Rosa Icela Rodríguez te lo explica

Mujeres quieren observar la elección

El desglose por sexo de los solicitantes revela que:

  • 83 mil 191 son mujeres
  • 53 mil 251 son hombres
  • 17 personas se identifican como no binarias
  • 279 solicitudes provienen de personas con discapacidad
  • 5 mil 941 de miembros de comunidades indígenas
  • 28 mil 257 han mostrado interés en observar el voto anticipado

¿Qué entidades tienen más solicitudes?

Las entidades con el mayor número de solicitudes registradas son del:

  • Estado de México con 8 mil 932
  • Michoacán con 8 mil 280
  • Tamaulipas con 8 mil 74

Se acreditan observadores ante INE

Hasta el momento, el INE tiene acreditados a 25 mil 546 personas como observadores electorales, de los cuales 15 mil 567 son mujeres, 9 mil 974 son hombres y cinco son personas no binarias.

Te Puede Interesar

Muévete en Bici

Domingo de Muévete en Bici: así será la ruta el 20 de julio

20 de julio de 2025
Sheinbaum. El gobierno federal hará una inversión millonaria en Tabasco. AMEXI

Sheinbaum anuncia millonaria inversión en salud para Tabasco

19 de julio de 2025

Dentro de las solicitudes aprobadas, 3 mil 436 corresponden a observadores electorales cuyas edades oscilan entre los 21 y 25 años.

Fecha límite hasta el 7 de mayo

El INE informa que la ciudadanía aún puede presentar su solicitud para participar como observador u observadora electoral en el PEEPJF 2024-2025 hasta el 7 de mayo de 2025, a través del portal electrónico https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Inviable implementar boletas Braille

En otros asuntos, el pleno del INE declaró la inviabilidad de implementar boletas Braille en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.

En esta sesión también recibió el Quinto informe de seguimiento a las actividades del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025.

Así como el Informe de seguimiento del Plan Integral y Calendarios de las entidades con procesos electorales judiciales locales.

 

 

Etiquetas: elecciónelectoralesINEobservadoresPoder JudicialPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Muévete en Bici

Domingo de Muévete en Bici: así será la ruta el 20 de julio

20 de julio de 2025
Sheinbaum. El gobierno federal hará una inversión millonaria en Tabasco. AMEXI

Sheinbaum anuncia millonaria inversión en salud para Tabasco

19 de julio de 2025

Activan protocolo ante segunda marcha contra la gentrificación

19 de julio de 2025

El PAN revive el historial criminal de Bermúdez que Morena ignoró

19 de julio de 2025
Next Post
La jefa de gobierno de la GCDMX, Clara Brugada convocó a llevar a cabo un “Lectódromo”, el más grande del mundo en el Zócalo.

Convoca Brugada a realizar en el Zócalo un “Lectódromo”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?