México es el único país en América Latina que proporciona libros de texto gratuitos a todos sus estudiantes en educación básica cada vez que inicia un ciclo escolar, a través de la SEP, y en esta ocasión es para el ciclo escolar 2025-2026.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia la repartición de 156 millones 700 mil libros de texto gratuitos, a 24 millones 100 mil estudiantes y 1 millón 2 mil docentes en todo el territorio nacional de preescolar, primaria y secundaria.
Se elaboraron 157.9 millones de ejemplares de los cuales, se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.
El evento para la distribución de los libros de texto se efectuó en las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), ubicado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México (Edomex).
Este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Los libros de texto promueven valores y humanismo
Los nuevos libros de texto promueven valores y humanismo, señaló la SEP y están diseñados bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM); buscan fomentar valores como la honestidad, el respeto, la inclusión, la empatía y la solidaridad.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez dieron el Banderazo de salida para su distribución.
Como parte de la conmemoración de los 66 años de la Conaliteg, Delgado Carrillo informó que, en comparación con 1959 cuando se distribuyeron 15 millones de ejemplares, en este ciclo escolar se entregará 10 veces esa cifra.
«Por aquel entonces, en 1959, la hazaña fue de 15 millones de ejemplares. Hoy con La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es más de 10 veces, la cifra, es más de 10 veces superior, lo cual nos llena de mucho orgullo y de una gran alegría», dijo.
Precisó que los libros de texto incluyen los nuevos materiales educativos, los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad de la NEM.
«Estos valores están presentes en el segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Además de la prioridad de garantizar el derecho a la educación para todas y todos», señaló Mario Delgado
Apoyo fundamental para las maestras y los maestros
Delgado Carrillo aseguró que los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.
“Esperamos que los disfruten y les saquen mucho provecho, tanto alumnas, alumnos, como los docentes, pues siguiendo las enseñanzas de Martín Luis Guzmán, se ha procurado que, en los Libros de Texto, se sigue procurando que en los Libros de Texto se contengan las mejores esencias de la Patria”, expresó.
Finalmente, el titular de la SEP afirmó que, al igual que Jaime Torres Bodet defendió la gratuidad de la enseñanza con los LTG hace 66 años, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantiza ese principio con la entrega de becas en todos los niveles educativos para asegurar la permanencia de las y los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN).